Crónicas del Fuego

Más que papeles viejos, historias de La Pampa desconocida.

Mostrando entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas
miércoles, 9 de marzo de 2011

1951: Una campaña caliente en La Pampa

›
En noviembre de 1951 los pampeanos votaron por sus convencionales constituyentes y por la reelección del presidente Juan Domingo Perón. En p...
jueves, 10 de febrero de 2011

Puelén: bastión "rojo" del oeste

›
El 7 de mayo de 1954 se votó por primera -y única vez- para vicepresidente en el país. En la novel provincia Eva Perón (ex La Pampa) el part...
viernes, 13 de agosto de 2010

1963: El año de la "rosca" (III y última parte)

›
Norberto G. Asquini El acuerdo. Amit, viejo "zorro" de la política y la rosca, ató con los dos cargos de senadores disponibles las...
miércoles, 11 de agosto de 2010

1963: El año de la "rosca" (II)

›
Norberto G. Asquini Las conversaciones para un posible frente electoral continuaron entre algunos dirigentes de la UP y los ucristas. A pesa...
martes, 10 de agosto de 2010

1963: El año de la "rosca" (I)

›
La segunda elección de Amit: En 1963 las elecciones para gobernador en La Pampa terminaron en un "empate técnico". En el colegio e...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Norberto Asquini
Santa Rosa, La Pampa, Argentina
Norberto Asquini es Licenciado en Ciencias Sociales (UNQ) y periodista. Es autor de los libros “El informe 14. La represión ilegal en La Pampa (1975-1983” (2008) en coautoría con Juan Carlos Pumilla; "Días de odio. De la Libertadora a la Revolución del 56 en La Pampa" (2011); y “Crónicas del fuego. Luchas populares, peronismo y militancia revolucionaria en La Pampa de los 70” (2006). Es columnista del diario La Arena y editor del suplemento cultural Caldenia, de ese medio.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.