
APITERAPIA: ¿ÉXITO O FRAUDE?
Norberto G. Asquini
En 1965 Arizona, el último pueblo del sur de San Luis, comenzó a ser centro de un fenómeno social, mediático, de discusión tanto en ámbitos científicas como populares y que llegó a las grandes urbes. Por entonces, los diarios dieron cuenta de una noticia que provocaría un suceso rayano en el milagro y que poco tiempo después se derrumbaría como las esperanzas de muchos de los enfermos que creyeron ciegamente en una posible cura a sus males y desfilaron hacia la población puntana: las curaciones realizadas a través de la Apiterapia, un tratamiento a base de picaduras de abejas que curaba la leucemia y los cánceres.