La reapertura del expediente que investiga el secuestro y asesinato del castense Sergio García permite conocer algunos detalles de sus últimas horas después de 35 años. Un testigo, que vivía con la joven víctima, describió cómo la patota de la Triple A se lo llevó. El accionar del terror en directo.
De no haberse alterado tan drásticamente las condiciones ecológicas y ambientales en el oeste pampeano con el corte de los ríos aguas arriba, ¿cuál sería la población actual de esa zona de la provincia?
Aunque con un perfil muy moderado, el obispo Mario Poli lleva adelante cambios en la conservadora iglesia pampeana, con la resistencia de algunos sacerdotes. Una nueva pastoral y la renovación de la liturgia van en ese sentido. Sin embargo, las "viudas de Brédice" persisten en el camino contrario.
Hace 66 años dos submarinos nazis aparecieron en el puerto de Mar del Plata. Se habló de que desembarcaron jerarcas nazis en el país. La declaración de los marinos alemanes fue clasificada como "top secret" por EE.UU. y se podrán conocer recién en 2020.
En febrero de 1976 una patota de la Triple A asesinó en La Plata al sindicalista nacido en La Pampa junto a otro trabajador de Propulsora por encargo de la UOM. Desde hace cinco años hay una causa abierta en los juzgados de esa ciudad, y ahora una investigación periodística revela cómo y quiénes mataron al militante. Algunos son empleados de la Provincia de Buenos Aires.
Segunda parte de cómo fue la Resistencia Peronista durante la denominada "Revolución Libertadora" en La Pampa. Una lucha silenciosa contra el decreto que prohibía cualquier expresión peronista, y que se pagaba con la cárcel.
Un adelanto del libro “Días de odio. De la Libertadora a la Revolución del 56 en La Pampa” de Norberto Asquini. Un recorrido por uno de los capítulos más negros de la historia de la provincia.