Cómo desde Jefatura se controló a los“sospechosos” de los 70. Son informes de un uniformado que hizo “servicio reservado”entre el ‘74 y el ‘76 para el jefe de Policía del gobernador José Regazzoli. Sin embargo, esta metodología la usaron antes y después delgobierno peronista. Cómo eran vigiladas personas, vehículos, grupos y asambleas consideradas “sospechosas”.
En noviembre de 1910, los chacareros de la zona de Macachín, quebrados por la sequía, reclamaron ante comerciantes y autoridades públicas por una salida. Ante el temor de una explosión social, el gobierno nacional envió tropas.
Segunda parte de las detenciones bajo el Plan Conintes en La Pampa en el año 1960. Luego de los arrestos a dirigentes peronistas de toda la provincia por cuestiones políticas, llegó el turno a los considerados "izquierdistas". El recuerdo de la represión ilegal ocurrida hace cincuenta años en La Pampa.
Ante el debate generado en torno a los prescindidos de la Universidad Nacional de La Pampa durante la dictadura militar y las responsabilidades de las autoridades que asumieron en esa etapa de la casa de estudios, reproducimos un fragmento del capítulo sobre ese período del libro "La Universidad de La Pampa. 50 años de historia" del año 2008, autoría de Norberto Asquini y Luis Dal Bianco.
En diciembre de 1960, bajo el Plan Conintes, peronistas y "comunistas" fueron detenidos acusados de conspirar contra el gobierno nacional. Para algunos, se había convertido en una costumbre caer preso en esos años.
En el juicio a los represores de La Pampa se condenó a la "mano de obra", pero el Terrorismo de Estado contó con la colaboración del Estado provincial procesista. No se puede reducir la Subzona 14 a lo ocurrido en la provincia, ya que ayudó a perseguir pampeanos que fueron desaparecidos por la maquinaria nacional.
El recuerdo de Francisca López de Knobel, madre de Carlos (foto) y Alejandro Knobel, dos pampeanos de General Pico desaparecidos durante la dictadura militar. La vida de una mujer reconocida en esa ciudad del norte provincial y el dolor por sus hijos que consumió sus últimos años.